Aquí encontrarás información de interés en materia de Gas LP para Permisionarios y Consumidores



Actividades Permisionadas


Transporte

Actividad de recibir, entregar y, en su caso, conducir Gas LP de un lugar a otro por medio de ductos u otros medios, que no conlleva la enajenación por parte de quien la realiza a través de ductos.

Almacenamiento

Actividad de recibir Gas LP propiedad de terceros, en los puntos de recepción de su instalación o Sistema, conservarlos en depósito, resguardarlos y devolverlo al depositante o a quien éste designe, en los puntos de entrega determinados en su instalación o Sistema.

 

Distribución

Actividad logística relacionada con la repartición, incluyendo el traslado, de un determinado volumen de Gas LP desde una ubicación determinada hacia uno o varios destinos previamente asignados, para su Expendio al Público o consumo final

Expendio al Público

Actividad que comprende la venta de Gas LP al menudeo directamente al consumidor, en instalaciones con fin específico o multimodal

Procedimiento para solicitar un permiso


Realiza el pago de derechos o aprovechamientos

Consulta los montos correspondintes a los Derechos y Aprovechamientos 2016 para la expdición del títilo de permiso de la actividad que desas realizar. Posteriormente ingresa aquí para obtener el formato que corresponda al tipo de permiso que solicitarás

Consulta los requisitos y el formato de solicitud

Para mayor información consulta las Disposiciones Administrativas de Carácter General emitidas por la CRE en las que se especifican los requisitos, formatos de solicitud y títulos de permiso.

Ingresa a la sección Actividades permisionadas para descargar el formato de solicitud que corresponda al tipo de actividad que quieres realizar

Ingresa a la OPE

Si aún no te has registrado ante la OPE, conoce el proceso aquí. En caso contrario ingresa a la OPE y solicita el tipo de permiso que deseas obtener

Envía el formato de solicitud de permiso

Completa la solicitud de permiso y adjunta los documentos digitalizados que son requeridos.

Los formatos de solicitud correspondientes a Distribución por medio de Planta de Distribución, Expendio al Público mediante Estación de Servicio con fin Específico y Bodega de Expendio, se llenarán vía web a través de la OPE, en el resto de actividades será necesario subir la solicitud en formato Excel

Firma tu solicitud

Una vez que hayas completado el formato de solicitud de permiso, deberás firmarlo con tu FIEL para que la Coordinación General de Gas LP (CGGLP) autorice el ingreso a trámite y comience el proceso de análisis para la autorización o rechazo del permiso

Atiende las observaciones de la CRE

La CGGLP, en un plazo máximo de 45 días hábiles, podrá solicitarte información para complementar tu solicitud de permiso. Tendrás 10 días hábiles para dar respuesta al requerimiento

Recibe el título de permiso

Si el proyecto cumple con todos los requisitos, la CRE te otorgará el título permiso para la actividad permisionada que hayas solicitado

Procedimiento de registro en la OPE


Solicita tu registro ante la OPE

Ingresa aquí para comenzar el proceso de pre-registro. Necesitarás tu FIEL vigente

Completa el formulario y anexa los documentos requeridos

Requerirás copia digitalizada de los siguientes documentos:
  1. Identificación oficial
  2. Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  3. Acta constitutiva de la(s) representadas(s), en el caso de personas morales
  4. RFC de la(s) representada(s)
  5. Poder notarial que te acredite legalmente como representante legal de tu(s) representada(s)
  6. Carta de aceptación, la cual será generada por el sistema al concluir el pre-registro

Obten tu contraseña para ingresar a la OPE

Durante el pre-registro deberás proporcionar un correo electrónico al cual te enviaremos la contraseña para ingresar a la OPE, con la cual tendrás autorización temporal. Tu usuario de acceso será tu cuenta de correo electrónico.

Ingresa tus documentos en Oficialía de Partes

Contarás con un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de la conclusión de tu pre-registro, para enviar a la Oficialía de Partes los siguientes documentos:
  1. Acuse generado por el sistema al concluir el pre-registro. Éste deberá ser la carátula del paquete a ingresar
  2. Copia certificada del acta constitutiva de la(s) representada(s), en el caso de representar personas morales
  3. Copia certificada del o de los poderes notariales
Los documentos serán cotejados para poder autorizar de forma definitiva tu acceso a la Oficialía de Partes Electrónica (OPE). Si la documentación no es recibida en el plazo mencionado, se cancelará tu acceso.

Si acudes a la Oficialía de Partes, se realizará el cotejo y la devolución de tus documentos al momento. En caso de usar un servicio de mensajería privado, te recomendamos enviar una guía prepagada para realizar la devolución.

Procedimiento para ingresar trámites en la OPE


Si aún no te has registrado en la Oficialía de Partes Electrónica ingresa a: Proceso de Registro a la OPE .
Si ya eres usuario de la OPE, revisar los pasos que mostramos a continuación dando clic en cada imagen para ampliarla y después inicia sesión aquí.

1. Selecciona la opción "Nueva promoción" en la parte inferior del menú principal.

2. En el campo "Asunto" indica el trámite, selecciona la empresa y en "Tipo de promoción" selecciona "Escrito libre".

3. En el campo "Tema" indica el nnúmero de permiso que tenías con SENER y en "Descripción" señala aspectos que consideres de relevancia para tu promoción.

4. Da clic en la opción "Adjuntar" de la sección "Documento Principal" y anexa tu escrito libre en formato PDF indicado una breve descripción del mismo.

5. En la sección "Documentos anexos" deberás adjuntar el formato y los requisitos correspondientes al trámite. Para mayor información da clic aquí.

6. Para enviar tu promoción deberás dar clic en el botón "Enviar" y confirma el mensaje que se muestra dando clic en "Aceptar".

7. Finalmente deberás validar los datos de la promoción, si son correctos da clic en "Firmar" y tu promoción será enviada a la Coordinación de GLP para su análisis y resolución.

8. Una vez enviada la promoción el sistema te arrojará un Acuse de recibo el cual te recomendamos guardar.

Avisos Importantes


Estimado permisionario de GLP:

Ingresa aquí para conocer mayor información del taller de capacitación: Informes trimestrales GLP.

 
 
 

Preguntas Frecuentes de Permisionarios


¿Cuáles son las actividades en materia de Gas LP que requieren permiso por parte de la CRE?

Las actividades de Transporte, Almacenamiento, Distribución, Expendio al Público y Comercialización de Gas LP. Para conocer más información, ingresa aquí.

¿A partir de qué fecha puedo solicitar un permiso en materia de Gas LP ante la CRE?

La CRE, actualmente, emite y regula los permisos de Comercialización, Almacenamiento, Transporte y Distribución por medio de ductos de Gas LP. Adicionalmente, a partir del 1° de enero de 2016, de acuerdo con los Transitorios Décimo Primero y Vigésimo Séptimo de la Ley de Hidrocarburos, expedirá y regulará los permisos de Transporte por medios distintos a ductos, Distribución por medio de Planta de Distribución, Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin Específico, Expendio al Público mediante Bodega de Expendio y Expendio mediante Estación de Servicio para Autoconsumo de Gas LP.

Si ya tengo un permiso emitido por SENER, ¿necesito tramitar un nuevo permiso a partir de 2016?

No, si cuentas con un permiso relacionado a las actividades permisionadas de Gas LP emitido por la SENER, no es necesario tramitarlo de nuevo, el permiso continuará vigente, sólo habrá un cambio de nomenclatura y quedará registrado ante la CRE.

La CRE y SENER firmaron un Convenio de Colaboración para la Entrega - Recepción de la información y expedientes relativos a los permisos que la Comisión regulará y otorgará a partir de 2016. La SENER se hará cargo del trámite de solicitud de permisos en materia de Gas LP hasta el 31 de diciembre de 2015.

¿Los nuevos permisos serán sometidos a consideración del Órgano de Gobierno de la CRE?

Toda solicitud de permiso en materia de Gas LP que sea ingresada a la CRE deberá ser analizada y revisada por las áreas sustantivas y transversales correspondientes, para, finalmente, someter a decisión del Órgano de Gobierno el otorgamiento del título de permiso.

¿Cómo me registro ante la CRE?

¿Cómo puedo solicitar un permiso?

Conoce el proceso aquí. Este proceso tiene una duración máxima de 90 días hábiles.

¿Cuál es el costo de permisos y trámites?

Existen diferentes costos relacionados al pago de derechos o aprovechamientos de los permisos en materia de Gas LP, los conceptos principales son:
  • Solicitud de permiso
  • Supervisión de permiso
  • Modificaciones al título de permiso
Ingresa aquí para conocer los montos según el tipo de permiso y obtener el formato de ayuda

¿Cuál es el plazo que tengo para cubrir el costo por Supervisión Anual?

El pago debe realizarse durante el mes de enero, teniendo hasta el 15 de febrero para notificar a la CRE que se ha realizado dicho pago, presentando copia digitalizada del mismo.

¿Cuáles son las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Gas LP?

¿Qué actividades en materia de Gas LP requieren determinación de tarifas?

Almacenamiento y Transporte por medio de ductos de Gas LP

¿Cómo puedo conocer las tarifas vigentes de Almacenamiento y Transporte por medio de ductos de Gas LP?

Consulta las tarifas de Transporte de Gas LP por medio de ductos aquí y las tarifas de Almacenamiento de Gas LP aquí

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una modificación técnica al título de permiso?

Preguntas Frecuentes de Consumidores


¿Qué significa Gas LP?

Gas Licuado de Petróleo

¿Dónde puedo consultar los precios al público de Gas LP?

Mes con mes se realiza la publicación del "Acuerdo por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final". Puedes buscarlo y consultarlo aquí.

¿Cómo puedo calcular mi consumo de Gas LP?

¿Cuáles son los medios por los que se puede distribuir el Gas LP?

Esta actividad permisionada puede llevarse a cabo mediante ductos o Plantas de distribución. Para conocer el alcance de cada actividad da clic aquí

¿Cómo saber si mi proveedor de Gas LP cuenta con un permiso?

Consulta la lista de permisionario aquí

¿Cuál es la diferencia entre un Recipiente Transportable y un Recipiente Portátil?

Según la NOM-008-SESH se entiende por Recipiente Transportable el "Envase utilizado para contener Gas L.P. a presión, y que por sus características de seguridad, peso y dimensiones, una vez llenado, debe ser manejado manualmente por personal capacitado para llevar a cabo la distribución de dicho hidrocarburo". Entenderemos por Recipiente portátil como el "Tipo de recipiente transportable que por sus características de seguridad, peso y dimensiones, una vez llenado, permiten que pueda ser manejado manualmente por usuarios finales"

¿Cómo puedo prevenir las fugas de Gas LP?

¿Qué hago en caso de fuga de Gas LP?

Reporta la fuga a la compañía de Gas LP que te surtió, a algún servicio de supresión de fugas, protección civil o al H. Cuerpo de bomberos de tu localidad